lunes, 24 de octubre de 2011

"Diccionario de valores de Juan Pablo II a los jóvenes del mundo" (Ricardo Cuadrado)

Se trata de un libro ideal para la preparación de jóvenes. Ricardo Cuadrado, el autor, es un dominico palentino dedicado a escribir por y para la juventud.

"Los días del silencio" (Juan Pablo II)

Se ha escrito mucho, y se seguirá escribiendo, sobre Juan Pablo II, un gran papa, como fue definido por los medios de comunicación y por la comunidad internacional apenas conocida la noticia de su muerte. En efecto, su magisterio ejerció una influencia extraordinaria e incalculable, no sólo en el ámbito espiritual, sino en el político, social y cultural. Influencia que, en silencio y por medio del silencio, se hizo sentir con fuerza en sus últimos días de vida. Y precisamente a esos días nos lleva de regreso esta obra.
Una selección de frases y pensamientos breves de los discursos de su último año de pontificado, ordenadas en cinco grandes temáticas, que juntas conforman un verdadero patrimonio de profunda humanidad y espiritualidad.

lunes, 26 de septiembre de 2011

"Ejercicios espirituales con el Padrenuestro" (Pablo Domínguez Prieto)

Se trata de una obra póstuma del autor. Es la transcripción de unos ejercicios espirituales dirigidos a un grupo de sacerdotes colombianos veinticinco días antes de su muerte.
Todas sus reflexiones están hechas a partir del análisis de la oración del Padrenuestro y, aunque fueron impartidas a sacerdotes, sus meditaciones tienen un valor universal. Por tanto el libro se puede recomendar a todo el que quiera profundizar en su relación con el Señor a partir de la oración que Él mismo nos enseñó.
Esto escribíó el autor antes de empezar esta predicación:
"Comienzo a predicar una tanda de Ejercicios. Ojalá pueda acercarlos a Dios...sólo eso importa. Y mañana, a poner en primer lugar el amor a Dios, y su Gloria. Que no se me escape la vida de las manos. Sólo cuando Dios es lo primero, las personas con las que trato, el trabajo que hago, y todas y cada una de las circunstancias quedan transfiguradas."

miércoles, 31 de agosto de 2011

"Abriendo caminos" (Vian y Colombo), Ed. Paulinas.

Abriendo caminos parte de los acontecimientos de la vida diaria e intenta captar los mensajes positivos que contienen. Su lectura nos sitúa de inmediato en las situaciones allí narradas. Hay mensajes que se relacionan con las dimensiones de lo cotidiano, con las costumbres de las personas, con las relaciones sociales, con este mundo angustiado por una profunda inquietud ante el mundo que nos rodea, pero también animado por una gran esperanza. Son hechos sencillos, comunes, pero que proporcionan preciosas enseñanzas. El propio lector podrá ofrecer quizá otros hechos semejantes y hasta mejores. Al final de cada historia hay un pequeño mensaje y algunas preguntas que facilitarán el trabajo en grupo. Con un lenguaje asequible, espontáneo y cargado de una gran sabiduría popular, este libro aporta y comunica vivencias profundas, a través de lecciones de optimismo, amor, fraternidad, búsqueda, misericordia, perdón, solidaridad...

lunes, 8 de agosto de 2011

“Lañas II: el día a día con Dios” (C.Álvarez y J.P.Ortuño) Ed.Mater Dei, 2011

En este libro se nos invita a caminar día a día con Dios y comprender qué grande es su misericordia. Encontramos hermosas reflexiones a modo de letanías:
. A María, la mujer que con su “sí” cambió el curso de la historia y con ella descubrimos que nuestras súplicas llegan al cielo, pues ella ruega por nosotros.
. A la humanidad del corazón de Cristo, que creció al calor y amor de la Virgen Madre y de ella aprende a dar su amor divino a los hombres.
. Con preciosas invocaciones al Espíritu Santo en el tiempo de Pascua, lo sentimos más cerca, como la Virgen María nuestra madre y los apóstoles en el cenáculo el día de Pentecostés.
. Y de la mano del venerable cardenal Merry del Val no olvides pedirle al Señor que cada día te conceda el don de la humildad.
Aunque tu alma necesite ponerse de vez en cuando una laña, el corazón humano y divino del alfarero es todo misericordia. Recordando las palabras de Jesús: “sin mí no podéis hacer nada”.
Confío que este libro con 200 reflexiones te ayuden a caminar en tu día a día con Dios, siempre de la mano de María nuestra madre.

lunes, 7 de marzo de 2011

“Orar con...el cardenal Newman” (Rafael Pardo) Ed. Declee de Brouwer, 2011

En este pequeño libro del que es autor un joven sacerdote, se nos invita desde la biografía del cardenal Newman a orar con este gran hombre, que fue presbítero anglicano y quiso abrazar la fe católica aunque le supuso una ruptura con familiares y amigos.
Te recomiendo que descubras y ores con los pensamientos de alguien que antes y después de su conversión vive con Cristo y para Cristo:
Ama a Dios, tiene gran fe y encuentra gran apoyo en María, madre de la Iglesia. Pero su mayor fortaleza es la oración: “La oración hecha en secreto, según la voluntad de Dios, se atesora en el libro de la vida”. Orando con la sencillez de este Beato tu fe se llenará de vida, una vida sencilla y humilde que crece en santidad en lo cotidiano: “Nadie puede salvarse fuera de Ti, Dios mío. No me dejes que olvide nunca esto en el trabajo de cada día”.

lunes, 31 de enero de 2011

"Tiempo para Dios" (Jacques Philippe) Ed. Patmos

Esta pequeña joya es una guía práctica de cómo hacer oración. Para quienes tienen dificultades y dicen no saber cómo hacerla, les vendrá muy bien porque ofrece consejos sencillos y prácticos, explicados de forma que todo el mundo sea capaz de entender. Para quienes tienen experiencia en la oración, también es recomendable, pues siempre es bueno conocer más y mejor cómo llevarla a la práctica, perseverar en ella cuando se vuelve árida y responder a las preguntas que puedan surgir. También ayuda a conocer algunas experiencias en este campo de grandes santos, como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz.
Es un libro breve, de fácil lectura, y lenguaje asequible a todos.

jueves, 13 de enero de 2011

"Manglanitos" (J.P. Manglano). Ed. Cobel.


Con este peculiar nombre el sacerdote católico y escritor José Pedro Manglano ha creado estos sencillos e interesantes libritos para aprender y ayudar a cualquiera que así lo desee a hacer oración. Son historias normales que tratan de las cosas de Dios, hacen fácil el cristianismo con ejemplos concretos, cuentan cosas que le pueden pasar a cualquiera y enseñan de forma entretenida cómo ser y vivir en clave cristiana. Hay un folleto específico para cada mes del año, con una breve y sencilla reflexión diaria, y tres más que completan la colección sobre el Espíritu Santo, el Corpus Christi y la Cuaresma. Cada uno de ellos cuesta poco más de un euro en librerías y se pueden comprar también a través de internet. Especialmente pensados para aquellos que nunca han hecho oración, que les cuesta hablar con Dios y que quieren aprender a rezar de una forma sencilla y natural. Manglano define así lo que para él es hacer oración: “todos los que hemos hablado con alguien, compartido la intimidad, escuchado… sabemos orar. A orar se aprende orando. Entonces, enseguida vamos adquiriendo la facilidad para sabernos en presencia de Dios. Aunque quizá lo que más nos cueste en estos tiempos que corren es recogernos”.