lunes, 27 de septiembre de 2010

"La paz interior" (Jacques Philippe) Ed. Rialp

En palabras del autor, "la verdad esencial que desearíamos presentar y desarrollar es la siguiente: Para permitir que Dios actúe en nosotros y (con la cooperación de nuestra voluntad, de nuestra inteligencia y de nuestras aptitudes, por supuesto) produzca todas esas obras buenas que Dios preparó para que por ellas caminemos (Ef 2, 10), es de la mayor importancia que nos esforcemos por adquirir y conservar la paz interior, la paz de nuestro corazón."
Es un libro breve que se lee fácilmente y en él el autor trata de explicar cómo conseguir la paz interior (aquella de la que habla el Evangelio) a través del abandono en Dios, dejando que Él actúe en nuestra vida. En la última parte del libro hay una serie de ejemplos de lo que dicen los santos a propósito de este tema. Personalmente considero este libro una joya, que no dejará indiferente a nadie y que puede ayudar a muchos. Asequible a todo el mundo, lo recomiendo vivamente.
Jacques Philippe es sacerdote y actualmente se dedica a la predicación en distintos países del mundo.

viernes, 17 de septiembre de 2010

"Por qué orar, cómo orar" (Enzo Bianchi). Ed. Salterrae

Recomiendo este librito que a ojos profanos por su título puede sonar a "cursillo". No hay escuela que te enseñe a orar, pero en esta obra encontrarás:
-Historia, evolución... de la oración, así como dificultades que surgen para orar y orando.
-Pero sobre todo descubrirás que la mejor forma de oración es no olvidar las enseñanzas de Jesús. Y pedirle al Señor cada día que te enseñe a orar.
Confíe que os guste (mejor dicho, que alimente vuestra fe).

Inmaculada Serrano.

jueves, 16 de septiembre de 2010

"Meditaciones sobre la fe". (Tadeus Dajczer). Ed. San Pablo.

Según el Cardenal d. Antonio Cañizares, "Quien entra en "Meditaciones sobre la fe" es invitado y conducido suave y vigorosamente a avanzar por el camino de la verdadera santidad. Su misma lectura viva, accesible y directa, fácilmente se nos transforma en oración".
La primera vez lo leí de corrido, en dos o tres días. Lo estoy leyendo por cuarta vez, cada vez más despacio, porque voy encontrando cosas nuevas que me habían pasado desapercibidas. Tiene un lenguaje asequible a todos, con muchos ejemplos de la vida real que illustran aquello que el autor quiere decir. Nos enseña cómo puede vivirse la santidad desde la vida cotidiana mostrándonos lo que Dios espera de nosotros.


Inmaculada H.

domingo, 12 de septiembre de 2010

"Señor Dios, soy Anna" (Fynn) Ed. Urano

Este es un libro sencillo que nos enseña a Dios desde la óptica de una niña de 5 años. A veces no se necesita grandes filosofías ni tratados teológicos complicados para hablar de Dios y Anna nos lo demuestra. Nos hace plantearnos de nuevo preguntas de las que creíamos ya tener respuesta. Para Anna lo importante no es saber las cosas sobre Dios sino hacerse lo más parecida a Él que sea posible. Nos ayuda a descubrir de nuevo la vida con otros ojos, llega al corazón y nos sacude de la rutina y el conformismo de los adultos. a mí me encantó.

María José.